Metodología
La metodología de Empretec fue diseñada exclusivamente en la Universidad de Harvard por pedido de la ONU.
Esta se fundamenta en el ejercicio constante y permanente de 10 comportamientos y 30 conductas entrenables.
El taller se basa en planteo de casos, actividades lúdicas, cuestionarios y ejercicios de carácter participativo. De esta forma, se busca que el participante ponga foco en sus habilidades y voluntad para buscar y alcanzar mejoras continuas en calidad, eficiencia y crecimiento.
El objetivo es evaluar, confrontar y reforzar las destrezas y habilidades emprendedoras de los participantes, mediante una metodología basada en actividades, juegos y desafíos grupales que generan aprendizaje.
En concordancia con estos 10 comportamientos, el programa Empretec está estructurado en módulos, los cuales se agrupan en tres conjuntos, que corresponden a tres áreas del comportamiento: Motivación de Logro, Planificación y Liderazgo.

Conjunto del logro
-
Búsqueda de oportunidades e iniciativa
-
Correr riesgos calculados
-
Exigir eficiencia y calidad
-
Persistencia
-
Cumplimiento de compromisos

Conjunto de la Planificación
-
Búsqueda de Información
-
Fijar metas
-
Planificación sistemática

Conjunto del liderazgo
-
Persuasión y generación de redes de apoyo
-
Autoconfianza e independencia